Conectividad en Costa Rica: Internet y Teléfono
Los lectores conocerán el estado actual de los servicios de Internet y telefonía en Costa Rica, incluida la cobertura, los proveedores de servicios y las opciones de conectividad.

Introducción
Costa Rica, una joya de Centroamérica, es famosa por sus exuberantes paisajes y su biodiversidad. Pero, ¿qué hay de mantenerse conectado en este paraíso? Ya seas un nómada digital, un turista o un costarricense, contar con una conexión fiable a Internet es fundamental. Conexión a Internet y teléfono es crucial. Entremos de lleno en los pormenores de la conectividad en Costa Rica.
Infraestructura de Internet
Disponibilidad de banda ancha
Costa Rica ofrece varias opciones de banda ancha, principalmente a través de DSL y cable. Aunque las zonas urbanas gozan de mayor disponibilidad de banda anchaSin embargo, las zonas rurales suelen quedarse rezagadas. Sin embargo, se están haciendo esfuerzos para salvar esta brecha.
Servicios de datos móviles
Los servicios de datos móviles son sólidos, sobre todo en ciudades como San José, Alajuela y Heredia. 4G LTE y la velocidad de los datos móviles suele ser satisfactoria para las tareas cotidianas.
Puntos de acceso Wi-Fi
Los puntos de acceso Wi-Fi son omnipresentes en los centros urbanos. Cafés, restaurantes e incluso algunos parques públicos ofrecen Wi-Fi gratuito. Sin embargo, la dependencia de estos puntos de acceso puede ser un éxito o un fracaso en las zonas rurales.
Proveedores de Internet
Principales ISP
Tres grandes ISP dominan el mercado: Kolbi, Claroy Movistar. Cada uno de ellos ofrece una gama de paquetes que se adaptan a diferentes necesidades, desde la navegación ocasional al streaming intensivo.
Opciones de fibra óptica
Internet de fibra óptica es cada vez más accesible. Kolbi y Cabletica están a la cabeza, proporcionando conexiones más rápidas y fiables, sobre todo en las zonas urbanas.
Internet por satélite
Para quienes viven en zonas remotas, Internet por satélite a través de proveedores como HughesNet es una opción. Aunque no es tan rápida ni fiable como la fibra óptica, ofrece un enlace crucial para las comunidades aisladas.
Cobertura de la red móvil
Principales transportistas
Los tres grandes...Kolbi, Claroy Movistar-también dominan la cobertura de la red móvil. Kolbi, la compañía estatal, suele tener el mayor alcance.
Calidad de la red
La calidad de la red es generalmente buena, sobre todo en las zonas urbanas. Visite 4G LTE en la mayoría de ciudades y pueblos, pero prepárate para velocidades más lentas en zonas remotas.
Cobertura de las zonas rurales
La cobertura en las zonas rurales está mejorando, pero aún puede ser irregular. Si te alejas de los caminos trillados, considera un teléfono con doble SIM para maximizar tus posibilidades de conectividad.
Tarjetas SIM y planes
Prepago frente a pospago
Hay disponibles planes de prepago y pospago. Tarjetas SIM de prepago son fáciles de conseguir e ideales para estancias cortas. Los planes de pospago son mejores para los residentes de larga duración.
Paquetes de datos
Los paquetes de datos van de básicos a ilimitados. Para usuarios intensivos, hay planes ilimitados, pero pueden ser caros.
Opciones de SIM turística
Las tarjetas SIM para turistas son una opción práctica, ya que ofrecen paquetes de datos y llamadas adaptados a estancias cortas. Busque opciones en el aeropuerto o en los principales puntos de venta.
Utilizar el teléfono en Costa Rica
Tarifas de itinerancia
Las tarifas de itinerancia pueden ser desorbitadas. Optar por una tarjeta SIM local es una forma económica de mantenerse conectado.
Desbloquear el teléfono
Asegúrate de que tu teléfono está desbloqueado antes de llegar. Los teléfonos bloqueados pueden ser una molestia y limitar tus opciones de conectividad.
Llamadas locales e internacionales
Las llamadas locales suelen ser baratas, pero las internacionales pueden salir caras. Considere la posibilidad de utilizar Servicios VoIP como Skype o WhatsApp para la comunicación internacional.
Cibercafés y espacios de cotrabajo
Ubicaciones populares
San José y otras grandes ciudades cuentan con numerosos cibercafés y espacios de co-working. Los lugares más populares son Selina y Tándem.
Servicios ofrecidos
Estos lugares suelen ofrecer Internet de alta velocidad, puestos de trabajo e incluso salas de reuniones. Los espacios de co-working también pueden ofrecer eventos de networking y otros servicios.
Coste y accesibilidad
Los precios varían, pero suelen ser razonables. El precio aproximado es de $10-20 al día para espacios de cotrabajo, con descuentos para compromisos más largos.
Retos y soluciones
Estabilidad de la conexión
La estabilidad de la conexión puede ser un problema, sobre todo en época de lluvias. Contar con un conexión de seguridad (como los datos móviles).
Problemas de velocidad
La velocidad de Internet puede ser irregular. Opte por fibra óptica donde esté disponible para disfrutar de la mejor experiencia.
Atención al cliente
El servicio de atención al cliente de los proveedores de servicios de Internet puede ser impredecible. Saber algo de español puede ser de gran ayuda cuando se trata de soporte técnico.
Evolución futura
Despliegue 5G
En Despliegue de 5G está en el horizonte, con programas piloto ya en marcha. Esto promete revolucionar la conectividad, sobre todo en las zonas urbanas.
Iniciativas gubernamentales
El gobierno costarricense está invirtiendo en mejorar la conectividad rural, con el objetivo de proporcionar acceso universal a internet para 2025.
Startups tecnológicas
Una floreciente escena de startups tecnológicas está contribuyendo a soluciones innovadoras en conectividad y más allá. No pierdas de vista las aplicaciones y servicios locales diseñados para hacerte la vida más fácil.
Consejos para viajeros
Mantenerse conectado
Considere la posibilidad de dispositivo Wi-Fi portátil para una conectividad ininterrumpida. Son especialmente útiles para viajes en grupo.
Seguridad en línea
Utilice siempre un VPN cuando acceda a una red Wi-Fi pública para proteger sus datos y su privacidad.
Aplicaciones
Aplicaciones esenciales Google Maps, WhatsAppy Uber. Con ellos, navegar y comunicarse en Costa Rica será coser y cantar.
Conclusión
Mantenerse conectado en Costa Rica es cada vez más factible, tanto si se está en la bulliciosa San José como en un remoto pueblo de playa. Aunque sigue habiendo problemas, sobre todo en las zonas rurales, el país avanza a pasos agigantados en la mejora de sus servicios de Internet y telefonía. Así que adelante, explore la belleza natural de Costa Rica y, de paso, manténgase conectado.