Viajar a Cuba: Vacunación y normas sanitarias

Descubra los requisitos esenciales de vacunación, directrices sanitarias y consejos de viaje para viajar seguro a Cuba.

Normas sanitarias y de vacunación para viajar a Cuba

Introducción

Viajar a Cuba ofrece una mezcla única de historia, cultura y belleza natural. Sin embargo, es crucial ser consciente de las directrices sobre vacunación y salud para garantizar un viaje seguro y agradable. Esta guía ofrece información esencial para ayudarle a cumplir los requisitos y recomendaciones sanitarios.

Requisitos de vacunación

Vacunas obligatorias

Para la mayoría de los viajeros, no hay vacunas obligatorias para entrar en Cuba. Sin embargo, siempre es mejor consultar las últimas advertencias de viaje, ya que los requisitos pueden cambiar.

Vacunas recomendadas

  • Hepatitis A: Recomendado para todos los viajeros debido a la posible exposición a través de alimentos y agua contaminados.
  • Hepatitis B: Especialmente para quienes puedan tener contacto sexual con la población local, necesiten tratamiento médico o lleven tatuajes o piercings.
  • Tifoidea: Recomendado para viajeros, sobre todo si piensan visitar ciudades pequeñas o zonas rurales.
  • Rabia: Aconsejable para quienes practican actividades al aire libre, como acampada o espeleología, o trabajan con animales.

Directrices COVID-19

Requisitos de acceso

Por el momento, Cuba exige una prueba de vacunación completa COVID-19 para la entrada. Asegúrese de que su certificado de vacunación está al día y es aceptado por las autoridades cubanas.

Protocolos de ensayo

Los viajeros están sujetos a pruebas PCR aleatorias a su llegada. No sabrá si ha sido seleccionado hasta que aterrice, lo que añade un toque de suspense a su viaje.

Normativa sobre cuarentena

Si da positivo, tendrá que pasar la cuarentena en un centro designado y correrá con los gastos. Será mejor que lleve un buen libro por si acaso.

Recomendaciones sanitarias generales

Seguro de viaje

No escatime en seguro de viaje. Es obligatorio para entrar en Cuba y debe cubrir los gastos médicos, incluidos los posibles costes relacionados con el COVID-19.

Centros médicos

Aunque Cuba cuenta con un excelente sistema sanitario para sus residentes, puede que los niveles no se correspondan con los de los países occidentales. Clínicas para turistas están disponibles en las principales ciudades y centros turísticos.

Contactos de emergencia

Mantenga una lista de contactos de emergencia a mano, incluida la embajada o consulado de su país y los números de emergencia locales. Para urgencias médicas, marque 104.

Riesgos sanitarios comunes

Enfermedades transmitidas por mosquitos

Enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya están presentes. Utilice repelente de insectos, lleve manga larga y alójese en alojamientos con aire acondicionado o mosquiteras.

Seguridad del agua y los alimentos

Cíñete a agua embotellada y ten cuidado con la comida callejera. Nada arruina más rápido unas vacaciones que una intoxicación alimentaria.

Exposición al sol y calor

El clima tropical de Cuba se traduce en altas temperaturas y sol intenso. Aplique protector solarLleve sombrero y manténgase hidratado para evitar quemaduras solares e insolaciones.

Necesidades básicas de equipaje

Medicamentos

Traiga cualquier medicamentos con receta que necesita en sus envases originales, junto con una copia de la receta.

Botiquín de primeros auxilios

A básico botiquín de primeros auxilios debe incluir vendas adhesivas, toallitas antisépticas, analgésicos y cualquier medicación personal.

Documentación sanitaria

Lleva tu documentación sanitariaEn todo momento, deberá llevar consigo los documentos necesarios, incluidos los certificados de vacunación y los datos del seguro de viaje.

Recursos sanitarios

Farmacias locales

Farmacias Internacionales atienden a los turistas y tienen una amplia gama de medicamentos. Sin embargo, es posible que no tengan de todo, así que lleva los medicamentos específicos que necesites.

Hospitales y clínicas

CIMEC en La Habana y Clínica Internacional en Varadero son instalaciones bien consideradas por los turistas.

Líneas directas de salud

Para consultas relacionadas con la salud, puede llamar al Línea cubana de Turismo Médico en +53 7 204 2811.

Conclusión

Viajar a Cuba puede ser una experiencia enriquecedora si se toman las precauciones sanitarias necesarias. Manténgase informado, haga la maleta con prudencia y disfrute de la vibrante cultura y los impresionantes paisajes que Cuba le ofrece. Y ahora, ¡a disfrutar del sol cubano, pero no demasiado!

2019 - 2025 © Wild Expedition todos los derechos reservados - Sitio elaborado por Tristan Quevilly