Guía de Internet, Wi-Fi y telefonía de Panamá

Infórmate sobre las velocidades de Internet, la disponibilidad de Wi-Fi, las redes móviles y los planes de telefonía de Panamá.

Guía de Internet, Wi Fi y telefonía de Panamá

Introducción

Panamá es una encantadora mezcla del encanto del viejo mundo y las comodidades modernas, lo que la convierte en un destino atractivo tanto para viajeros como para expatriados. Tanto si planea quedarse una semana como un año, mantenerse conectado en Panamá es crucial. Esta completa guía lo cubre todo, desde proveedores de Internet hasta acceso Wi-Fi, redes móviles y consejos de seguridad.

Proveedores de Internet

Principales ISP

Panamá cuenta con varios grandes proveedores de servicios de Internet (ISP), incluyendo Cable & Wireless Panamá, Claroy Movistar. Cada uno ofrece ventajas distintas en cuanto a rapidez, precios y servicio al cliente.

Áreas de cobertura

La cobertura en Panamá puede ser irregular en las zonas rurales, pero los centros urbanos como Ciudad de Panamá, Colón y David disfrutan de sólidos servicios de Internet. Para los aventureros sin conexión a la red, la opción de internet por satélite puede ser su única opción.

Planes y precios

  • Cable & Wireless Panamá: Ofrece planes de 20 Mbps a 300 Mbps, desde $25 a $100 al mes.
  • Claro: Ofrece planes de 10 Mbps a 200 Mbps, que suelen costar entre $20 y $80 al mes.
  • Movistar: Precios competitivos con planes de 15 Mbps a 250 Mbps, de $30 a $90 mensuales.

Proceso de instalación

El proceso de instalación suele implicar la visita a domicilio de un técnico, que puede tardar desde unos días hasta una semana. La documentación necesaria suele incluir un documento de identidad válido y una dirección local.

Acceso Wi-Fi

Puntos Wi-Fi públicos

Ciudad de Panamá ofrece varios puntos Wi-Fi públicos gratuitos en parques y zonas turísticas. Sin embargo, la velocidad puede ser irregular y la seguridad suele ser un problema.

Cafés y restaurantes

Muchos cafés y restaurantes ofrecen Wi-Fi gratuito a sus clientes. Cadenas populares como Starbucks y Dunkin' Donuts ofrecen una conectividad fiable, por lo que son lugares excelentes para consultar rápidamente el correo electrónico o actualizar Instagram.

Hoteles y alojamientos

La mayoría de los hoteles, albergues y alquileres vacacionales incluyen Wi-Fi como parte de su paquete. Asegúrate de comprobar la velocidad y fiabilidad de antemano, sobre todo si necesitas trabajar durante tu estancia.

Consejos de seguridad

  • Utilice siempre un VPN cuando te conectes a una red Wi-Fi pública.
  • Evite acceder a información sensible como cuentas bancarias.
  • Utilice la autenticación de dos factores siempre que sea posible.

Redes móviles

Principales transportistas

Los principales proveedores de redes móviles en Panamá son +Movistar, Claro, Digicely Cable & Wireless Panamá. Cada uno ofrece una gama de planes de prepago y pospago.

Planes de prepago y pospago

  • Planes de prepago son ideales para estancias cortas, ya que ofrecen flexibilidad sin compromisos a largo plazo.
  • Planes de pospago suelen ofrecer mejores tarifas y ventajas adicionales, como datos ilimitados.

Compra de tarjeta SIM

Las tarjetas SIM son fáciles de conseguir en aeropuertos, tiendas de conveniencia y tiendas específicas de cada operador. Asegúrate de que tu teléfono está desbloqueado antes de comprar una tarjeta SIM local.

Cobertura y calidad

En general, las zonas urbanas disfrutan de una excelente cobertura 4G, pero en las regiones remotas las velocidades son más bajas y a veces hay zonas muertas.

Establecimiento de servicios

Documentación necesaria

Para contratar servicios de internet o móvil suele ser necesario un documento de identidad válido (pasaporte para los extranjeros) y un justificante de domicilio. Algunos proveedores también pueden pedir un contrato de trabajo u otra identificación local.

Proceso de activación

  • Internet: Normalmente se activa a los pocos días de la instalación.
  • Móvil: Las tarjetas SIM pueden activarse inmediatamente después de la compra.

Solución de problemas

Para los problemas técnicos, cada proveedor ofrece líneas directas de atención al cliente y asistencia en línea. Consejo profesional: aprende algunas frases básicas en español; te facilitará mucho la resolución de problemas.

Conectividad internacional

Servicios de itinerancia

Las principales compañías panameñas ofrecen servicios de itinerancia internacional, pero pueden resultar caros. Plantéate comprar una tarjeta SIM local si piensas quedarte mucho tiempo.

Códigos de llamadas internacionales

El prefijo para llamar a Panamá es +507. Márcalo antes del número local cuando hagas llamadas internacionales a Panamá.

Planes de datos para viajeros

Muchas compañías ofrecen planes de datos especiales para viajeros. Estos planes suelen incluir generosas cuotas de datos y minutos de llamadas internacionales.

Aplicaciones y servicios útiles

Aplicaciones de comunicación

  • WhatsApp: Muy utilizado en Panamá para mensajería y llamadas.
  • Skype: Otra opción fiable para la comunicación internacional.

Navegación y mapas

  • Google Maps: Imprescindible para desplazarse.
  • Waze: Popular para actualizaciones de tráfico en tiempo real.

Servicios de emergencia

  • 911: Número general de emergencias.
  • 104: Emergencia policial.
  • 103: Bomberos.

Consejos para nómadas digitales

Espacios de co-working

Ciudad de Panamá cuenta con un número creciente de espacios de co-working como Obras y Selinaque ofrece Internet fiable y oportunidades para trabajar en red.

Uso de VPN

Utilice siempre una VPN para proteger sus datos, especialmente cuando trabaje desde puntos Wi-Fi públicos.

Mantenerse conectado

Considera un teléfono con doble SIM para mantener simultáneamente un número local y el de tu país de origen.

Seguridad y privacidad

Protección de datos personales

  • Utilice contraseñas seguras y únicas para las distintas cuentas.
  • Active la autenticación de dos factores.

Evitar estafas

  • Desconfíe de los correos electrónicos y mensajes SMS de phishing.
  • Evite compartir información personal a través de redes no seguras.

Navegación segura

  • Utilice siempre sitios web HTTPS cuando transmita información sensible.
  • Actualice regularmente su software antivirus.

Conclusión

Mantenerse conectado en Panamá es sencillo si se conocen las reglas del juego. Desde elegir el ISP adecuado hasta encontrar los mejores puntos Wi-Fi públicos y entender las redes móviles locales, esta guía lo tiene todo cubierto. Ahora, todo lo que queda es disfrutar de su tiempo en este vibrante país, ¡manteniéndose conectado, por supuesto!

2019 - 2025 © Wild Expedition todos los derechos reservados - Sitio elaborado por Tristan Quevilly