Visión general
Hace treinta años, sólo quedaban en España unos setenta osos pardos autóctonos, divididos en tres grupos: Pirenaico, Occidental y Oriental en la Cordillera Cantábrica. La población pirenaica se ha extinguido, pero se ha reintroducido en la vertiente francesa de los Pirineos con osos procedentes de Eslovenia, lo que ha aumentado su número a cuarenta o cincuenta ejemplares.
En la década de 1990 vivían en el oeste de España unos setenta osos pardos. Gracias a una gestión eficaz, la población ha aumentado a 300 ejemplares, principalmente en Cangas de Narcea y Somiedo. Hay una razón de peso para venir al norte de España. El momento perfecto para el avistamiento de osos es idealmente durante su época de apareamiento o a finales de verano, cuando las bayas silvestres están maduras. El mejor momento del día es a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, utilizando un catalejo o unos prismáticos. Dependiendo de la estación, los osos estarán en lugares diferentes. Con estos conocimientos, el guía podrá llevar a los visitantes al lugar exacto para una observación óptima.
Nuestra excursión de siete días explorará estas montañas para avistar osos y otros animales autóctonos, como mariposas, pájaros y orquídeas, además de visitar lugares históricos como cabañas de pastores. Las mejores épocas para avistar osos son la época de celo y el final del verano, cuando las bayas silvestres están maduras. Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde ofrecen una visión óptima con visores o prismáticos.
De abril a mayo, se puede ver a los machos entrando en nuevos territorios en busca de hembras. Las hembras estarán muy alerta ante ellos y a la defensiva si aún están con sus cachorros, ya que el macho intentará matarlos. La hembra defenderá a sus cachorros hasta la muerte, que también puede acabar en la suya. El macho llevará a cabo este atroz acto de infanticidio para que la hembra sin crías vuelva a estar en celo y ella busque aparearse de nuevo, lo que, por supuesto, le dejará a él como pretendiente. Así que interacciones como esta pueden ser vistas teniendo lugar en esta época crucial de la primavera. Sin embargo, su comportamiento será más relajado a finales del verano, cuando se alimentan principalmente de bayas y sólo les preocupa engordar antes de que llegue el invierno. Es entonces cuando puede ser posible encontrar varios animales compartiendo pasivamente la misma ladera para alimentarse.
La excursión también incluye una cata de vinos y quesos, que enriquece la experiencia con exquisiteces locales, y visitas a un museo de artesanía que muestra las habilidades de los artesanos locales.
- Primer día: Aeropuerto de Oviedo - Pola de Somiedo
- Día 2: Parque Natural de Somiedo
- Día 3: Parque Natural de Somiedo
- Día 4: Somiedo - Valdeprado - Genestoso
- Día 5: Leitariegos - Chavola del Vallado
- Día 6: Parque Natural de Degaña - Cangas de Narcea
- Día 7: Genestoso - Aeropuerto de Oviedo
Detalles del viaje
Tamaño del grupo
- 8 viajeros máximo
Horario
- Normal
Lo más destacado
- Sea testigo de osos pardos autóctonos en su hábitat natural, especialmente en el Parque Natural de Somiedo.
- Observe una gran variedad de aves y otros animales salvajes, como gatos monteses.
- Explore cabañas de pastores tradicionales, monasterios históricos y centros de artesanía en madera.
- Disfrute de impresionantes excursiones y vistas en los Lagos de Saliencia y el Parque Natural de Degaña.
- Saboree los platos locales y participe en catas de vino y queso.
- Disfrute de rutas fáciles y accesibles y de un cómodo transporte en un monovolumen de 7 plazas.
Qué esperar
- Estilo de viaje: Todos los aspectos destacados
- Alojamiento: Alojamiento confortable
- Transporte: Alta
Tipo de viaje
- Privado
- Compartido
Próximas salidas
- 10 de septiembre de 2024
- 17 de mayo de 2025
- 2 de junio de 2025
Temática
- Observación de Aves
- Fotografia
- Vida salvaje
Itinerario

Aeropuerto de Oviedo - Pola de Somiedo
El punto de recogida será en el aeropuerto de Oviedo y conduciremos durante una hora y media hasta el Parque Natural de Somiedo. Haremos un breve recorrido por la ciudad y luego nos dirigiremos a nuestro primer hotel histórico; Palacio Florez Estrada. T...

Parque Natural de Somiedo
Empezaremos el día temprano, saliendo del hotel sobre las 7 de la mañana para conducir una corta distancia hasta nuestro lugar de avistamiento de osos. Las mañanas ofrecen un margen de unas 3 horas para avistamientos, con la posibilidad de probar un segundo lugar si es necesario....

Parque Natural de Somiedo
Comenzaremos el día al amanecer, con la esperanza de avistar más osos en los alrededores de Somiedo. Tras una pausa para el café, podríamos buscar gatos monteses en La Peral o explorar Villardevildas y su valle. Alternativamente, podríamos caminar hasta Bra...

Somiedo - Valdeprado - Genestoso
Dependiendo de nuestra suerte con los avistamientos de osos del día anterior, saldremos temprano hacia Valdeprado o intentaremos otro avistamiento matutino en Somiedo. Valdeprado ofrece buenas oportunidades de avistamiento de osos y...

Leitariegos - Chavola del Vallado
Después del desayuno, subiremos a Leitariegos para dar un corto paseo por el bosque con impresionantes vistas del valle. Esta ruta tiene importancia histórica como ruta comercial. La observación de aves incluye el pito negro y el camachuelo...

Parque Natural de Degaña - Cangas de Narcea
Comenzaremos el día al amanecer con una parada para observar osos cerca de Fondos de Vega, en el Parque Natural de Degaña. Después, visitaremos el centro de artesanía tradicional en madera de Tablado, conocido por sus zuecos de madera. El almuerzo estará protagonizado por la cocina local, fo...

Genestoso - Aeropuerto de Oviedo
En nuestra última mañana, intentaremos un último avistamiento de osos cerca del hotel antes del desayuno. A continuación, regresaremos a Oviedo, posiblemente tomando un pequeño desvío a lo largo de la costa para ver los acantilados oceánicos. Llegaremos a la...
Galería
Precios
Condiciones generales
Las condiciones de venta pueden variar en función de la naturaleza de su viaje y de la proximidad de la fecha de salida. Consulte nuestras condiciones aquí para más información.
Recomendaciones
Durante la espera de la aparición de los osos, se debe llevar ropa de cualquier época del año para no llamar la atención y no asustar a los osos, con lo que se pierde el objetivo de la estancia. Además, llevar ropa de colores llamativos puede tener el efecto contrario y atraerlos a tu escondite. No es lo ideal. También es muy recomendable llevar un buen par de prismáticos, aunque el guía proporciona un buen catalejo para quien quiera acercarse.
Como los animales que buscamos están en libertad, se esperan observaciones, pero por desgracia no están garantizadas. De hecho, esto puede implicar bastante paciencia, así como la voluntad de levantarse temprano en mañanas frías exponiéndose a los elementos. Permanecer quieto y en silencio es imprescindible para no perturbar los movimientos naturales de los animales, respetando al mismo tiempo a las demás personas del grupo.
El nivel de dificultad de los senderos no es exigente, por lo que son aptos para todos los públicos y para quienes deseen ver a los animales en su entorno natural.
Las observaciones se realizarán relativamente cerca de la carretera y, de hecho, habrá ocasiones en las que se produzcan avistamientos desde el propio pueblo, ya que los animales comparten el mismo hábitat que los habitantes locales. Debemos tener esto en cuenta en todo momento mostrando el máximo respeto hacia estos lugares para asegurar un bajo impacto turístico manteniendo así la dinámica de la zona.
La comida consistirá en bocadillos y/o tapas, mientras que las cenas variarán según el día.
Especies manchadas
He aquí una lista no exhaustiva de las especies animales que podrá avistar durante esta excursión

Oso pardo
El oso pardo es una de las especies de oso más grandes, presente en Norteamérica, Europa...
DescubrirSu guía turístico
Pablo Martínez
