Panamá: Guía completa de viaje
Descubra los tesoros ocultos de la vida salvaje de Panamá.
Lo más destacado de Panamá
Atracciones imprescindibles
Panamá ofrece una mezcla de vibrante vida urbana, monumentos históricos y belleza natural. Canal de Panamáuna maravilla de la ingeniería, es una visita obligada para presenciar la navegación de colosales navíos a través de sus esclusas. Casco ViejoEl casco antiguo de Ciudad de Panamá, con su arquitectura colonial, sus animadas plazas y sus numerosos restaurantes y bares. Para disfrutar de la naturaleza dentro de la ciudad, Parque Natural Metropolitano ofrece rutas de senderismo y oportunidades de avistar fauna salvaje.
Experiencias únicas
Para vivir una experiencia única, visite el Pueblos emberá en la región de Darién, donde podrá sumergirse en la cultura y la artesanía tradicionales. Sumérjase en las cristalinas aguas del Islas San Blas y explorar los arrecifes de coral. Los aventureros pueden recorrer las Volcán Barú en Boquete para tener la oportunidad de ver los océanos Pacífico y Atlántico desde su cima.
Maravillas naturales
Las maravillas naturales de Panamá incluyen la exuberante Tierras Altas de ChiriquíEl país alberga plantaciones de café y bosques nubosos. El Golfo de Chiriquí ofrece impresionantes playas y vida marina, mientras que Parque Nacional de Coiba es famosa por su biodiversidad, con arrecifes de coral y selvas tropicales.
Mejor época para visitar
Panorama meteorológico
Panamá disfruta de un clima tropical con dos estaciones principales: seca (de diciembre a abril) y húmeda (de mayo a noviembre). La estación seca, o "verano", es la más popular para visitar el país por su agradable clima y sus actividades al aire libre.
Temporada alta turística
La estación seca es la que registra el mayor número de turistas, sobre todo en Navidad, Año Nuevo y Semana Santa. En estas épocas, los precios son más altos y las atracciones están más concurridas.
Beneficios fuera de temporada
Visitar el país durante la estación húmeda tiene sus ventajas. Las lluvias suelen ser breves, y el paisaje es verde y exuberante. Además, hay menos turistas, lo que significa precios más bajos y una experiencia más tranquila.
Cómo llegar y desplazarse
Principales aeropuertos
Panamá es accesible a través de Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY), la principal puerta de entrada internacional del país, situado cerca de Ciudad de Panamá. Este aeropuerto conecta Panamá con numerosos destinos de todo el mundo y ofrece una amplia gama de servicios a los viajeros. Aeropuerto Internacional Enrique Malek (DAV) en David sirve como otro punto de entrada, sobre todo para quienes se dirigen al Altiplano de Chiriquí o a Bocas del Toro.
Transporte local
En Ciudad de Panamá, el Metro El sistema es eficaz y asequible, con dos líneas que cubren las principales zonas. Autobuses son el medio de transporte público más común en todo el país, aunque pueden estar abarrotados y los horarios pueden ser incoherentes. Taxis están ampliamente disponibles, pero acuerde siempre la tarifa antes de iniciar el viaje, ya que a menudo no utilizan taxímetro.
Alquiler de coches y taxis
Alquilar un coche le da la libertad de explorar Panamá a su ritmo. Las principales empresas de alquiler de coches operan en Ciudad de Panamá y en los aeropuertos. Tenga en cuenta que el tráfico puede ser caótico, sobre todo en las zonas urbanas. Para distancias más cortas, servicios de taxi como Uber son cómodas y, por lo general, fiables.
Destinos principales
Ciudad de Panamá
Ciudad de Panamá es una mezcla de lo antiguo y lo nuevo. Visite la Canal de PanamáExplore la histórica Casco Viejoy pasear por la Cinta Costera para disfrutar de impresionantes vistas del horizonte. No se pierda el Biomuseoun museo dedicado a la biodiversidad de Panamá.
Boquete
Enclavado en las tierras altas de Chiriquí, Boquete es conocido por su clima fresco, sus plantaciones de café y sus aventuras al aire libre. Camine hasta la cima del Volcán Barúel punto más alto de Panamá, o explorar los exuberantes senderos de Sendero Los Quetzales.
Bocas del Toro
Archipiélago del Caribe, Bocas del Toro ofrece playas vírgenes, una vibrante vida nocturna y una rica biodiversidad. Isla Colón es la isla principal, mientras que Isla Bastimentos y Cayo Zapatilla son perfectas para practicar snorkel y submarinismo.
Islas San Blas
Las islas de San Blas son un destino idílico gestionado por el pueblo indígena Guna Yala. Con más de 300 islas, ofrecen aguas cristalinas, arrecifes de coral y la oportunidad de conocer la cultura tradicional Guna.
Tierras Altas de Chiriquí
El altiplano de Chiriquí, con ciudades como Boquete y Volcánson famosas por sus plantaciones de café, sus bosques nubosos y sus temperaturas frescas. Es una región excelente para la observación de aves, sobre todo del resplandeciente Quetzal.
Lugares para avistar fauna
Parque Nacional de Soberanía
Situado a poca distancia en coche de Ciudad de Panamá, Parque Nacional de Soberanía es un paraíso para los observadores de aves, ya que alberga más de 500 especies. La página Carretera Pipeline es famoso por sus oportunidades de observación de aves, que ofrecen avistamientos de tucanes, motmots e incluso la escurridiza águila arpía.
Parque Nacional de Coiba
Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Parque Nacional de Coiba se encuentra frente a la costa pacífica de Panamá. Esta reserva marina es ideal para avistar delfines, ballenas y una gran variedad de especies de peces. En tierra, busque monos aulladores y guacamayos rojos.
Parque Nacional de Darién
Una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo, Parque Nacional de Darién es una selva remota rebosante de vida salvaje. Los viajeros aventureros pueden ver jaguares, tapires y una asombrosa variedad de aves. También alberga comunidades indígenas.
Parque Natural Metropolitano
Justo en Ciudad de Panamá, Parque Natural Metropolitano ofrece una escapada urbana con senderos que conducen a vistas panorámicas de la ciudad. Es un lugar ideal para ver perezosos, tamarinos de Geoffroy y numerosas especies de aves.
Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana
Situado en el Golfo de Panamá, Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana cuenta con playas vírgenes y arrecifes de coral. Es conocida por la anidación de tortugas marinas, fragatas y una gran variedad de vida marina, lo que la hace perfecta para practicar snorkel y submarinismo.
Aventuras en la naturaleza
Lugares de interés para la observación de aves
Panamá es un paraíso para los observadores de aves. Los lugares clave son Parque Nacional de Soberanía, Boquetey el Islas San Blas. No pierda de vista el quetzal resplandeciente, el águila arpía y los tucanes.
Avistamientos de mamíferos
Para los aficionados a los mamíferos, Parque Nacional de Darién ofrece la oportunidad de ver jaguares, ocelotes y tapires de Baird. Parque Natural Metropolitano es ideal para avistar perezosos y tamarinos. En Parque Nacional de CoibaPuede que encuentre monos aulladores y capuchinos cariblancos.
Excursiones por la vida marina
Parque Nacional de Coiba y el Golfo de Chiriquí son destinos de primer orden para los amantes de la vida marina. Se pueden ver delfines, ballenas jorobadas (sobre todo entre julio y octubre) y una gran variedad de peces y especies de coral. En Islas San Blas también ofrecen excelentes oportunidades para practicar snorkel y submarinismo.
Excursiones nocturnas
Disfrute de la vida salvaje de Panamá al anochecer con una excursión nocturna. Selva tropical de Gamboa y Boquete ofrecen visitas nocturnas guiadas en las que podrá avistar ranas, insectos y mamíferos nocturnos como kinkajous y murciélagos.
Gastronomía local
Platos tradicionales
La cocina panameña es una deliciosa mezcla de influencias indígenas, africanas y españolas. Sancocho es una sustanciosa sopa de pollo aromatizada con hierbas y boniatos, perfecta para cualquier comida. Ropa Vieja se caracteriza por su carne desmenuzada en una rica salsa de tomate, a menudo servida con arroz y plátanos. No se pierda cevicheun refrescante plato de marisco marinado, que suele servirse como entrante.
Comida callejera
La comida callejera de Panamá es vibrante y deliciosa. Pruebe empanadaspastas saladas rellenas de carne o queso. Carimañolas son buñuelos de yuca rellenos de ternera, pollo o queso. Para un capricho dulce, coja un raspadoun postre de hielo raspado cubierto con siropes de frutas y leche condensada.
Los mejores restaurantes
En Ciudad de Panamá, diríjase a Maito para una cocina panameña contemporánea o Donde José para degustar un menú en el que destacan los ingredientes locales. Restaurante Cuatro en Boquete ofrece una experiencia de la granja a la mesa con productos locales frescos. Para los amantes del marisco, El Trapiche en Casco Viejo sirve platos tradicionales panameños en un entorno encantador.
Mercados de alimentos
Explore la bulliciosa Mercado de Mariscos (Mercado de Marisco) de Ciudad de Panamá para degustar la pesca más fresca del día y algunos de los mejores ceviches de la ciudad. Mercado de El Valle en El Valle de Antón es perfecto para comprar productos locales, artesanía y comida tradicional.
Opciones de alojamiento
Hoteles de lujo
Para una estancia de lujo, Hotel American Trade en el Casco Viejo ofrece habitaciones elegantes y un servicio de primera. El Bristol Panamá en el distrito financiero ofrece elegancia y confort. En las tierras altas, Hacienda Los Molinos Hotel Boutique ofrece unas vistas impresionantes y servicios de lujo.
Albergues económicos
Los viajeros con un presupuesto ajustado pueden encontrar grandes opciones como Albergue Luna's Castle en Casco Viejo, que ofrece un ambiente social y dormitorios asequibles. En Bocas del Toro, Albergue Selina ofrece alojamiento económico con un ambiente animado. Albergue Mamallena en Boquete es una gran elección para mochileros que buscan comodidad y comunidad.
Eco-Lodges
Los viajeros con conciencia ecológica apreciarán Torre Canopyun paraíso para la observación de aves en el Parque Nacional de Soberanía. Tranquilo Bay Eco Adventure Lodge en Bocas del Toro ofrece lujo sostenible en medio de frondosos bosques y aguas prístinas. Bosque nuboso del monte Totumas en el altiplano de Chiriquí ofrece alojamiento ecológico con vistas impresionantes y fauna salvaje a sus puertas.
Estancias únicas
Para vivir una experiencia única, alójese en un Cabaña de Guna Yala en las islas de San Blas, donde podrá sumergirse en la cultura local y disfrutar de la sencillez de la vida isleña. Albergue de Bambuda en Bocas del Toro combina alojamiento en dormitorios y casas en los árboles con acceso directo al agua y diversas actividades de aventura.