Gema de montaña de garganta blanca

Lampornis castaneoventris (Lampornis castaneoventris)

La gema montañesa de garganta blanca tiene el cuerpo verde con la garganta blanca y el pico largo y curvado. Tiene una cola ahorquillada y plumas iridiscentes.

Hábitats y distribución

La gema montañesa de garganta blanca (Lampornis castaneoventris) prospera en bosques montanos húmedos y bosques nubosos a altitudes comprendidas entre los 800 y los 2.200 metros. Estos hábitats se caracterizan por una vegetación densa, abundantes recursos florales y un clima fresco y húmedo, esencial para su supervivencia y alimentación. Geográficamente, esta especie de colibrí se encuentra principalmente en las regiones montañosas de Costa Rica y el oeste de Panamá. Prefiere el sotobosque y los niveles medios de los bosques, donde puede acceder al néctar de una gran variedad de plantas en flor, al tiempo que se beneficia del refugio que le proporciona el espeso follaje.

Comportamiento y reproducción

Las gemas de montaña de garganta blanca muestran intrigantes comportamientos reproductivos y de apareamiento. Los machos suelen realizar elaboradas exhibiciones aéreas y vocalizaciones para atraer a las hembras. Durante estas exhibiciones, los machos muestran su plumaje iridiscente y su agilidad. Una vez formada la pareja, la hembra asume la responsabilidad principal de construir el nido y criar a las crías. Suele construir un pequeño nido en forma de copa con fibras vegetales, musgo y telas de araña, camuflado en un lugar bien oculto. Tras el apareamiento, la hembra pone uno o dos huevos, que incuba sola durante unas dos semanas. Tras la eclosión, sigue cuidando de los pollos alimentándolos con néctar y pequeños insectos. Los pollos emplumecen unas tres semanas después de nacer. Las gemas de montaña de garganta blanca suelen ser solitarias fuera de la época de cría y, aunque machos y hembras interactúan durante el cortejo y el apareamiento, no forman parejas sólidas y pueden aparearse con varias parejas a lo largo de su vida.

Dieta

Néctar y pequeños insectos

Colores

Cuerpo verde, garganta blanca

Datos curiosos

Las gemas de montaña de garganta blanca se encuentran a menudo en las tierras altas, buscando néctar en las flores. Tienen una llamada aguda y zumbante. Estos colibríes son conocidos por su comportamiento agresivo, defendiendo territorios de alimentación contra otros colibríes.

Estado y esfuerzos de conservación

La gema de montaña de garganta blanca está clasificada actualmente como de Preocupación Menor por la UICN, lo que indica que no está en riesgo inmediato de extinción. Sin embargo, las tendencias de su población muestran un declive gradual, debido principalmente a la pérdida y degradación de su hábitat como consecuencia de la deforestación y la expansión agrícola en su área de distribución nativa en América Central. La fragmentación de su hábitat de bosque montano supone una amenaza significativa, ya que afecta a su capacidad para encontrar fuentes adecuadas de alimento y zonas de reproducción. Los esfuerzos de conservación de la gema montañesa de garganta blanca se centran en la conservación y restauración de su hábitat. Las iniciativas clave incluyen la creación de zonas protegidas y la aplicación de prácticas sostenibles de uso de la tierra para mitigar la fragmentación del hábitat. Además, los programas de educación ambiental pretenden concienciar a las comunidades locales sobre la importancia de conservar esta especie y su hábitat. La investigación y el seguimiento continuos son esenciales para seguir la evolución de la población y la eficacia de estas medidas de conservación.

Mapa

2019 - 2025 © Wild Expedition todos los derechos reservados - Sitio elaborado por Tristan Quevilly