
El melero verde (Chlorophanes spiza) es una pequeña tangara verde. Uno de los rasgos más distintivos de esta especie es el pico esbelto y ligeramente decurvado, de color amarillo en su mayor parte. Son tangaras de colores brillantes que se encuentran desde el sur de México hasta Brasil. Se reconocen siete subespecies. Esta especie habita en el dosel del bosque húmedo de tierras bajas. Pueden encontrarse solitarios o en parejas y a menudo buscan alimento como parte de bandadas de especies mixtas. El mielero verde consume sobre todo fruta, aunque también pequeños insectos y néctar.
Hábitats y distribución
El trepador verde prospera en los bosques húmedos tropicales y subtropicales, a menudo en regiones montañosas y de tierras bajas. Prefiere el denso dosel y los bordes de los bosques primarios húmedos, pero también se le puede ver en bosques secundarios y plantaciones. Esta ave suele observarse en altitudes que oscilan entre el nivel del mar y unos 1.200 metros, aventurándose ocasionalmente a cotas más altas en algunas zonas. Geográficamente, el trepador verde se distribuye por una amplia zona de Centroamérica y Sudamérica. Su área de distribución se extiende desde el sur de México a través de Centroamérica, incluyendo Belice, Honduras y Costa Rica, hasta el norte y este de Sudamérica en países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y las Guayanas. Su presencia está especialmente ligada a zonas con abundantes árboles frutales y plantas con flores, que le proporcionan su dieta principal de frutas y néctar.
Comportamiento y reproducción
El melero verde se comporta principalmente en solitario o en parejas, aunque ocasionalmente pueden formarse pequeñas bandadas. Durante la época de cría, los machos realizan exhibiciones de cortejo que consisten en cantar y mostrar su vibrante plumaje para atraer a las hembras. Una vez formada la pareja, suelen permanecer monógamos durante la estación reproductora. La nidificación suele tener lugar en el denso follaje de árboles o arbustos, donde la hembra construye un nido en forma de copa con fibras vegetales y otros materiales blandos. Las estrategias reproductivas incluyen la puesta de dos a tres huevos por nidada, que la hembra incuba durante unos 14 días. Ambos progenitores participan en la alimentación de los pollos, que salen del nido a los 15-20 días aproximadamente. Este cuidado cooperativo garantiza altas tasas de supervivencia de las crías. Su ciclo reproductivo está estrechamente ligado a la disponibilidad de recursos alimenticios, sobre todo néctar, frutos e insectos, lo que requiere flexibilidad en el calendario de cría en función de las condiciones ambientales.
Dieta
Néctar, frutos e insectos.
Colores
El macho es de un verde más brillante y azulado, con una amplia máscara negra. Las hembras son de un verde más apagado y uniforme.
Datos curiosos
Los machos son más vibrantes que las hembras.
Estado y esfuerzos de conservación
El trepador melero verde (Chlorophanes spiza) figura actualmente en la lista de Preocupación Menor de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, su población está experimentando una tendencia a la baja debido principalmente a la pérdida y fragmentación de su hábitat. La deforestación para la expansión agrícola, la tala de árboles y el desarrollo urbano son las principales amenazas para sus hábitats de bosque húmedo subtropical y tropical. Los esfuerzos de conservación de la especie incluyen iniciativas de preservación del hábitat y reforestación. Las zonas protegidas y los parques nacionales desempeñan un papel crucial en la salvaguarda de hábitats vitales. Además, algunas regiones están promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y aplicando marcos jurídicos para controlar la deforestación. La implicación de la comunidad y los proyectos de ecoturismo también están ayudando a concienciar y generar apoyo para la conservación del trepador verde y su entorno.