Visión general
Sumérjase en los exuberantes paisajes y la vibrante cultura de la Zona Cafetera de Colombia en este recorrido único. Disfrute de excursiones de observación de aves guiadas por expertos en el impresionante Valle de la Palma de Cera de Anaime y el Santuario Otún Quimbaya, donde podrá avistar especies exóticas como el cóndor andino y coloridos colibríes. Experimente la rica cultura del café con una visita a una plantación tradicional y conecte con las comunidades locales, descubriendo sus tradiciones y su vida cotidiana. Este viaje ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura y aventura, y le dejará recuerdos inolvidables de los impresionantes paisajes y la cálida hospitalidad de Colombia.
- Primer día: Cuenca del río Pereira - Otún
- Día 2: Cuenca del río Otún (día completo)
- Día 3: Reserva Natural de Santa Emilia
- Día 4: Mistrató (Neblina Birding)
- Día 5: Mistrató - Chinchiná (Río Claro)
- Día 6: Ruta del Cóndor
- Día 7: Páramo del Ruiz
- Día 8: Hacienda Venecia, tour del café
Detalles del viaje
Horario
- Normal
Lo más destacado
- Disfrute de la impresionante belleza de la Zona Cafetera de Colombia, desde ondulantes colinas hasta frondosos bosques.
- Comprometerse con las comunidades locales, descubriendo sus tradiciones, vida cotidiana y reserva local
- Apoyar un proyecto local de conservación
- Conozca la producción tradicional de café y saboree café colombiano recién hecho.
Tipo de viaje
- Privado
- Compartido
Temática
- Observación de Aves
- Cultura
- Fotografia
- Vida salvaje
Itinerario

Cuenca del río Pereira - Otún
La cuenca del río Otún está situada en el noroeste de Colombia, en la cordillera Central de los Andes, al sur del departamento de Risaralda. La riqueza hídrica, florística y faunística de la cuenca alta del río Otún merece ser pres...

Cuenca del río Otún (día completo)
Un día para explorar los bosques andinos del Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya en busca de grupos de Mono Carpintero Rojo, la emblemática y endémica Pava del Cauca, y también del Tapir de Montaña, que es uno de los...

Reserva Natural de Santa Emilia
Después del desayuno nos embarcaremos en un viaje a la pequeña ciudad de Belén de Umbría: paisajes de café, cultura local y bosques nubosos en las montañas de la cordillera occidental. El Parque Natural Regional Santa Emilia (PNR) i...

Mistrató (Neblina Birding)
Por la mañana atravesamos las montañas con las plantaciones de café para dirigirnos al Municipio de Mistrató, y acercarnos a la región montañosa y selvática del Chocó biogeográfico. Por la tarde, visitamos algunos ter...

Mistrató - Chinchiná (Río Claro)
Por la mañana tendremos más tiempo para disfrutar de las terrazas, torres de observación y algunos senderos rodeados de bosques andinos. Por la tarde, nos dirigimos a la Municipalidad de Chinchina, para conocer un proyecto familiar o...

Ruta del Cóndor
Esta ruta es un recorrido por 8 veredas del municipio de Villamaría, ubicado en la región centro-sur del departamento de Caldas, en las que se destacan la cultura, costumbres y tradiciones del pueblo cafetero; La...

Páramo del Ruiz
Conozca el ecosistema cercano al Volcán Nevado del Ruiz (altitud 4100 msnm, clima frío). Muy temprano por la mañana nos dirigiremos al páramo, un ecosistema único de los Andes donde viven especies muy particulares como...

Hacienda Venecia, tour del café
Tour cafetero Hacienda Venecia y observación de aves en los jardines antes de la salida hacia el aeropuerto. Traslado al aeropuerto de Pereira
Galería
Precios
Condiciones generales
Las condiciones de venta pueden variar en función de la naturaleza de su viaje y de la proximidad de la fecha de salida. Consulte nuestras condiciones aquí para más información.
Especies manchadas
He aquí una lista no exhaustiva de las especies animales que podrá avistar durante esta excursión

Tángara aliazul
La tangara aliazul de montaña (Anisognathus somptuosus) es una colorida especie de ave que habita en las...
Descubrir
Tángara garganta plateada
La tangara garganta plateada (Tangara icterocephala) habita en los bosques húmedos de América Central y del Sur; se caracteriza...
Descubrir
Coroneta púrpura aterciopelada
El Coronet aterciopelado (Boissonneaua jardini) es una colorida especie de colibrí que habita en los bosques de...
Descubrir
Sílfide de cola violeta
El silfo de cola violeta (Aglaiocercus coelestis) es una colorida especie de colibrí que habita en los bosques de...
Descubrir
Motmot andino
La mota andina (Momotus aequatorialis) es un colorido ave casi paseriforme que se encuentra desde...
Descubrir
Jacobino de cuello blanco
El jacobino cuelliblanco (Florisuga mellivora) es un colibrí bastante grande y espectacular de las tierras bajas tropicales húmedas...
Descubrir
Manacín aliblanco
El manacín aliblanco (Machaeropterus deliciosus) es el único y divertido manacín que se encuentra en las exuberantes...
Descubrir
Mielero verde
El trepador verde (Chlorophanes spiza) es una pequeña tangara verde. Una de las aves más...
Descubrir
Cotorra cabeciazul
La cotorra cabeciazul (Pionus menstruus) es un ave ruidosa que emite chillidos agudos y ligeros. Son...
Descubrir
Colibrí de cola rufo
El colibrí de cola rufo (Amazilia tzacatl) es un colibrí de tamaño mediano de la tribu Trochilini de los...
Descubrir
Tángara cabeciblanca
La tangara cabeciblanca (Tangara gyrola) es un ave tropical de colores vibrantes que habita en Costa Rica,...
Descubrir
Cerceta andina
La cerceta andina (Anas andium) es un pequeño pato que habita en lagos de gran altitud y...
Descubrir