Colombia aves paraíso en los Andes birdwatching observación de aves vida silvestre
Observación de aves | Fotografía | Vida salvaje

Colombia Birdwatching: Las mejores aves de los Andes

Visión general

El mejor recorrido ornitológico. Las privilegiadas condiciones geográficas de esta región han hecho de las áreas protegidas refugios para miles de especies de fauna y flora. Su belleza y gran variedad hacen de Colombia el destino ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía, especialmente para los observadores de aves. Las opciones y oportunidades son muchas, por eso hemos reunido un equipo y un conjunto de servicios para que disfrutes al máximo de la experiencia. Durante este itinerario exploraremos Los Andes cordillera, en las regiones del Chocó biogeográfico, el valle del Cauca y el Eje Cafetero. Un cómodo vehículo 4×4 acondicionado para las diferentes condiciones del terreno será conducido por un guía experimentado en el monitoreo y fotografía de fauna silvestre. Esta es la forma ideal para que vivas una experiencia memorable.

 

 

Desde 2.294 USD 13 días / 12 noches Grado de caminata: Fácil
  • Primer día: Cali (Aeropuerto) + KM 18, Cali
  • Día 2: KM 18, Cali
  • Día 3: KM 18, Cali + Doña Dora
  • Día 4: Doña Dora + Laguna de Sonso
  • Día 5: Laguna de Sonso + Cañón de Anaime
  • Día 6: Cañón de Anaime + cuenca del río Otún
  • Día 7: Cuenca del río Otún
  • Día 8: Cuenca del río Otún + Reserva de Río Blanco
  • Día 9: Reserva de Río Blanco + Termales del Ruíz
  • Día 10: Nevado del Ruíz + Selva de Moctezuma
  • Día 11: Parque Natural Nacional de Tatamá
  • Día 12: Parque Natural Nacional de Tatamá
  • Día 13: Montezuma Rainforest + Pereira (Aeropuerto)

Detalles del viaje


Tamaño del grupo

  • 8 viajeros máximo

Horario

  • Intenso

Lo más destacado

  • La región de los Andes Tropicales es un punto caliente de biodiversidad descrito como "Epicentro Global de Biodiversidad" por el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos.
  • El Chocó Biogeográfico es conocido como uno de los lugares más húmedos y lluviosos del planeta. Alberga más de 600 especies de aves.
  • Todos los puntos calientes son importantes para la biología de la conservación, pero este recorrido en particular es especial porque cuenta con varias especies endémicas incluidas en la lista de control.
  • Entre sus diferentes vegetaciones tenemos: el bosque subandino, el bosque nublado y el ecosistema de páramo.
  • La diversidad de la vegetación en su amplio rango altitudinal alberga más de 1.600 especies de aves.
  • Los científicos creen que en un solo árbol de más de 50 metros de altura pueden encontrarse más insectos que en toda la superficie de las Islas Británicas.

Tipo de viaje

  • Personalizable
  • Privado
  • Compartido

Temática

  • Observación de Aves
  • Fotografia
  • Vida salvaje

Itinerario

Codorniz del bosque (Odontophorus hyperythrus) endémica
DÍA 1

Cali (Aeropuerto) + KM 18, Cali

PM - BOSQUE DE NIEBLA Observación de aves y naturaleza
Recepción en el aeropuerto de Cali, luego traslado a la zona del Km 18, sector de la reserva forestal La Elvira. Briefing y alojamiento en una reserva natural privada.

D Albergue Bosque de Niebla (o similar) 45 km // 1h30m
Tángara multicolor (Chlorochrysa nitidissima)
DÍA 2

KM 18, Cali

AM - SAN FELIPE
Comenzamos el tour en San Felipe, una hermosa finca tradicional, seremos recibidos por el guía local y luego iremos a visitar las diferentes áreas de alimentación de aves, espacios con muy buenas ventajas para la fo...

B, L, D Programe los horarios según su check-list. Albergue Bosque de Niebla (o similar) 2 km // 30m
Barbudo tucán (Semnornis ramphastinus) casi endémico
DÍA 3

KM 18, Cali + Doña Dora

AM - BOSQUE DE NIEBLA Observación de aves y naturaleza
Aprovecharemos los primeros rayos de sol para explorar los bosques nubosos de las montañas que forman parte del área de conservación forestal de La Elvira. El lugar ha sido diseñado...

B, L, D Casa rural Doña Dora (o similar) 40 km // 1h15m
Gallito de las Rocas (Rupicola peruvianus)
DÍA 4

Doña Dora + Laguna de Sonso

AM - GALLO DE ROCA ANDINO (LEK)
Comenzamos el tour al amanecer, listos para salir a las 05:30am. Nos adentramos en las selvas costeras del Pacífico (Chocó biogeográfico). Tenemos que caminar durante 30 minutos por un sendero de 700 metros, corto ...

B, L, D 1h Osprey EcoLodge (o similar) 106 km // 3h
Gritón cornudo (Anhima cornuta)
DÍA 5

Laguna de Sonso + Cañón de Anaime

AM - LAGUNA DE SONSO (IBA) Observación de aves
Temprano por la mañana visitaremos la Laguna de Sonso o Chircal (altitud: 930 m), que es el mayor humedal del suroeste de Colombia. Este lugar ha sido designado como Importante...

B, L, D Urapanes del Bosque Lodge (o similar) 215 km // 4h
Cotorra orejiamarilla (Ognorhynchus icterotis)
DÍA 6

Cañón de Anaime + cuenca del río Otún

AM - WAXPALM FOREST, granja La Tribuna
Disfrutaremos de uno de los paisajes más emblemáticos de los Andes colombianos: el bosque de palma de cera. Por sus especiales características, esta especie de palmera fue declarada ...

B, L, D 1h Otun Quimbaya Lodge (o similar) 95 km // 3h30m
Tapir andino (Tapirus pinchaque) @ Jose Ivan Cano
DÍA 7

Cuenca del río Otún

AM - SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA OTUN QUIMBAYA
Este Parque Natural Nacional está situado a 2000 metros sobre el nivel del mar, con un clima frío y lluvioso. Un guía local nos acompaña durante unas 2 horas para descubrir el verde surro...

B, L, D El Cedral Lodge (o similar) 10 km // 30m
Pato de los torrentes (Merganetta armata)
DÍA 8

Cuenca del río Otún + Reserva de Río Blanco

AM - BUSCANDO LOS PATOS TORRENT
Después del desayuno regresaremos por la carretera paralela al río Otún. Haremos varias paradas para buscar esta carismática especie de pato que se desplaza velozmente nadando a contracorriente....

B, L, D Casa Nueva, Rio Blanco Lodge (o similar) 82 km // 2h40m
Hormiguero castaño (Grallaria ruficapilla)
DÍA 9

Reserva de Río Blanco + Termales del Ruíz

AM - Reserva Natural de RIO BLANCO
Reserva forestal situada a 2500 metros sobre el nivel del mar, clima frío y lluvioso, Por la mañana un guía local nos llevará a diferentes puntos donde podremos observar ...

B, L, D Programe los horarios según su check-list. Hotel Termales del Ruíz (o similar) 30 km // 1h 30m
Lirio de los pantanos (Oxypogon stuebelii)
DÍA 10

Nevado del Ruíz + Selva de Moctezuma

AM - PÁRAMO DEL RUÍZ
Conozca el ecosistema cercano al Volcán Nevado del Ruiz (altitud 4100 msnm, clima frío). Muy temprano en la mañana nos dirigiremos al páramo, un ecosistema único de los Andes donde habitan aves muy pa...

B, L, D Montezuma Rainforest Ecolodge (o similar) 145 km // 4h15m
Tangara de anillos dorados (Bangsia aureocincta)
DÍA 11

Parque Natural Nacional de Tatamá

DIA COMPLETO: Montezuma Rainforest 1 / 2
Montezuma Rainforest Ecolodge es una de las puertas de entrada al Parque Nacional Natural Tatamá, uno de los lugares con mayor biodiversidad de la región andina, cerca del océano Pacífico. En Montezuma, las aves...

B, L, D Programe los horarios según su check-list. Montezuma Rainforest Ecolodge (o similar) 22 km // 4h
Manacín aliblanco (Machaeropterus deliciosus)
DÍA 12

Parque Natural Nacional de Tatamá

DIA COMPLETO: Montezuma Rainforest 2 / 2
Recorreremos el mismo camino que el día anterior, sólo que esta vez nos centraremos en aquellas especies de aves que quedaron pendientes del primer día. Estaremos todo el día en el campo, la comid...

B, L, D Programe los horarios según su check-list. Montezuma Rainforest Ecolodge (o similar) 22 km // 4h
Arrendajo Inca o Querrequerre (Cyanocorax yncas)
DÍA 13

Montezuma Rainforest + Pereira (Aeropuerto)

La actividad ornitológica de esta mañana dependerá del horario del vuelo. Tenga en cuenta que debe estar en la sala de espera 2 horas antes para los vuelos nacionales y 3 horas antes para los vuelos internacionales.

B 98 km // 2h30m

Hoteles

Albergue Bosque de Niebla

| $$$

Situado a 21 km del centro de la ciudad de Cali, este lugar privilegiado se encuentra en los bosques nubosos de las montañas de la zona de reserva forestal de La Elvira. Ofrece alojamiento con restaurante, jardín y recepción 24 horas. Hay WiFi gratuita en todo el establecimiento. Algunas habitaciones tienen balcón y/o terraza con vistas al jardín o a la ciudad. El alojamiento sirve desayunos continentales y vegetarianos. Cuenta con espacios para disfrutar de la naturaleza: un hide con capacidad de observación de 360°, otro hide artesanal dentro del bosque, balcón y mirador donde se pueden observar y fotografiar gran variedad de aves como el Barbudo Cabecirrojo, la Codorniz de Bosque Castaño (endémica), Tangaras, Colibríes y mucho más.

Restaurante

Cortijo Doña Dora

| $$$

Un excelente lugar para la observación de aves a 55 km de Cali, con una ubicación privilegiada entre la Cordillera Occidental y el Océano Pacífico, a una altitud de 1200 m. Ofrece servicios básicos de alojamiento, restaurante con comida local y un maravilloso observatorio. Probablemente no haya mejor lugar en el mundo para observar el emblemático Tucán de Barbate, endémico del Chocó y que sólo se encuentra en el oeste de Ecuador y Colombia. La lista también incluye la Tángara Golirrufa, la Tángara Cabeza de Montaña Oropendola y muchas especies más. Para los que se atreven a caminar por el exigente terreno de estas montañas selváticas la recompensa es fantástica, un lek muy activo de Gallito de las Rocas Andino, que ofrece buenas oportunidades para el registro fotográfico.

Aire acondicionado Piscina Restaurante WiFi SPA

EcoLodge Osprey

| $$$

Ubicado a orillas del río Cauca, a 60 km de la ciudad de Cali. Ofrece alojamiento básico en cabañas de construcción tradicional de las comunidades de pescadores artesanales de la región, también se puede degustar la gastronomía típica. Los recorridos náuticos por el río Cauca son una aventura ideal para la contemplación y la fotografía. También se pueden programar excursiones de observación de aves en la zona de humedales de la Laguna de Sonso, que se encuentra a 937 m de altitud y está clasificada como zona de importancia para la conservación de las aves (AICA) por Birdlife International. Su especie emblemática es el gritón cornudo (Anhima cornuta).

Restaurante

Urapanes del Bosque

| $$$

Lugar ubicado en los bosques de las montañas de la Cordillera Central, a 12,5 km de Cajamarca (Tolima, CO). Ofrece un confortable servicio de hospedaje rodeado de naturaleza. Ofrece productos orgánicos y gastronomía regional. Muy cerca se encuentran los bosques andinos de Palma de Cera que albergan a los Loros Orejiamarillos, especie endémica en peligro de extinción.

Restaurante WiFi

Santuario Otún Quimbaya

| $$$

Ubicado a 16 km de la ciudad de Pereira, este albergue está dentro de la reserva y ofrece todas las comodidades básicas. Alrededor de 90% del área protegida corresponden a bosques naturales, en diferentes etapas de sucesión, y bosques maduros. Además de los monos aulladores rojos y los carismáticos patos de los torrentes, también se puede observar la pava del Cauca, una especie endémica que suele posarse cerca de una hermosa torre de observación de madera en la selva andina circundante. Ofrece servicio de restaurante.

Restaurante Spa

Refugio El Cedral

Este punto de descanso se encuentra muy cerca del Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya, compartiendo características en el ecosistema presente en la cuenca media del río Otún. Un espacio sencillo y cómodo rodeado de selva andina que recibe a los campesinos locales que habitan en la parte alta de la cordillera, pero el visitante estrella es uno de los grandes mamíferos de los Andes, el Tapir Lanudo o Tapir Andino. Es una oportunidad fácil y única de grabar a este enigmático y especial animal.

Restaurante

Río Blanco, Casa Nueva

La Reserva Forestal Protectora Río Blanco y Quebrada Olivares es una de las zonas de mayor biodiversidad del mundo y conservación de los recursos naturales. Está ubicada en la cordillera Central Andina en el departamento de Caldas, a tres (3) km del costado nororiental del municipio de Manizales. Se encuentra en la zona montañosa de la gran cuenca del río Chinchiná y cuenta con 4.932 hectáreas de bosque nublado. Su rango altitudinal está entre los 2.150 y los 3.700 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio es de 11°C y la humedad relativa de 90%. Cuenta con dos tipos de habitaciones, la Casa Vivero de arquitectura clásica con baños compartidos, y la Casa Nueva diseñada con mayor confort y baños privados.

Restaurante Spa

Termales del Ruiz

Este hotel alberga un restaurante e incluye un desayuno gratuito. Se encuentra a 54 km de Manizales y cuenta con una piscina de aguas termales. Las habitaciones son modernas. En el establecimiento o en los alrededores se pueden practicar diversas actividades, como senderismo. El establecimiento está a 50 km del aeropuerto de Manizales y a 2 horas en coche del volcán Nevado del Ruiz.

Restaurante

EcoLodge Montezuma Rainforest

| $$$

Ecolodge familiar situado en una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo, dispone de 12 habitaciones con cómodas camas equipadas con baño, ducha de agua caliente y electricidad. Se ofrecen deliciosas comidas caseras basadas en la cocina típica colombiana que se adaptan a todo tipo de preferencias dietéticas (vegetariana, sin gluten, etc.). Comederos de aves, flores y árboles frutales rodean el lodge, atrayendo cada día una gran variedad de colibríes, tangaras, enredaderas, eufonias y muchas otras especies.

Restaurante

Galería

Precios


Incluye

  • Comidas indicadas en el programa
  • Alojamiento en hoteles estándar
  • Transporte en vehículos confortables
  • Guía acompañante y guía de habla inglesa
  • Guías locales especializados en la región
  • Transporte local
  • Transporte en barco

No incluido

  • Vuelos nacionales
  • Vuelos internacionales
  • Bebidas y comidas adicionales
  • Seguro médico
  • Gastos no especificados en el programa
  • Consejos

Depósito mínimo

  • 30% (El último pago debe efectuarse 45 días antes del inicio del viaje).

Precio

  • 2.294 USD por persona

Condiciones generales

Las condiciones de venta pueden variar en función de la naturaleza de su viaje y de la proximidad de la fecha de salida. Consulte nuestras condiciones aquí para más información.

Especies manchadas

He aquí una lista no exhaustiva de las especies animales que podrá avistar durante esta excursión

Pito real (Melanerpes formicivorus)

Pájaro carpintero de bellota

El pájaro carpintero de bellota (Melanerpes formicivorus) es un pájaro carpintero de tamaño mediano con un patrón facial único:...

Descubrir
Periquito de penacho dorado (Leptosittaca branickii)

Periquito de penacho dorado

El Periquito Plumífero Dorado (Leptosittaca branickii) es un gran periquito verde, están altamente especializados para la vida...

Descubrir
Colibrí capirotado (Saucerottia cyanifrons)

Colibrí capirotado

El Colibrí Capuchino Añil (Saucerottia cyanifrons) es una especie de colibrí colorido de tamaño mediano endémica de Colombia con...

Descubrir
Paloma tolimense (Leptotila conoveri)

Paloma Tolima

La paloma del Tolima (Leptotila conoveri) es una paloma de tamaño mediano endémica de Colombia,...

Descubrir
Cotorra orejiamarilla (Ognorhynchus icterotis)

Loro orejiamarillo

La cotorra orejiamarilla (Ognorhynchus icterotis) es una especie de cotorra en peligro de extinción que sólo se da en...

Descubrir
Violetear espumoso (Colibri coruscans)

Violetear espumoso

El Violetear espumoso (Colibri coruscans) es un colibrí grande y agresivo que suele dominar comederos o...

Descubrir
Colibrí cola rufo (Amazilia tzacatl) @ José Iván Cano

Colibrí de cola rufo

El colibrí de cola rufo (Amazilia tzacatl) es un colibrí de tamaño mediano de la tribu Trochilini de los...

Descubrir
Motmot andino (Momotus aequatorialis) @ Jose Ivan Cano

Motmot andino

La mota andina (Momotus aequatorialis) es un colorido ave casi paseriforme que se encuentra desde...

Descubrir
Tángara aliazul (Anisognathus somptuosus)

Tángara aliazul

La tangara aliazul de montaña (Anisognathus somptuosus) es una colorida especie de ave que habita en las...

Descubrir
Codorniz del bosque (Odontophorus hyperythrus)

Codorniz de bosque

La codorniz del bosque del castaño (Odontophorus hyperythrus) es una especie de ave que se encuentra en los bosques...

Descubrir
Chachalaca colombiana (Ortalis columbiana)

Chachalaca colombiana

La chachalaca colombiana (Ortalis columbiana) es una especie de ave ruidosa que habita en los bosques de...

Descubrir
Tucanete carmesí (Aulacorhynchus haematopygus) min

Tucanete de rabadilla carmesí

El tucán de rabadilla carmesí (Aulacorhynchus haematopygus) es un tucán de tamaño mediano, de color verde hierba, de los bosques tropicales húmedos de...

Descubrir
Tangara dorada (Tangara arthus)

Tángara dorada

La tangara dorada (Tangara arthus) es una pequeña tangara que habita en las estribaciones andinas y...

Descubrir
Tinamú pequeño (Crypturellus soui)

Pequeña Tinamou

El pequeño Tinamú (Crypturellus soui) es un ave de caza menor furtiva, casi sin cola, que vive...

Descubrir
Tangara multicolor (Chlorochrysa nitidissima) min

Tangara multicolor

La tangara multicolor (Chlorochrysa nitidissima) es una especie endémica de Colombia, conocida por su vivo plumaje multicolor. Es...

Descubrir

Sus guías turísticos

José Iván Cano

Idiomas:Inglés, español
Guiando desde: 2000
Especialidades: Fotografía, Vida salvaje, Comunidades, Senderismo
Más información
José Iván

Mateo Bohringer

Idiomas:Inglés, español, francés y portugués
Guiando desde: 2019
Especialidades: Observación de aves, Vida salvaje, Fotografía
Más información
Mateo Bohringer Expedición Salvaje
¿Cómo funciona?

RESERVE SU VIAJE EN 4 SENCILLOS PASOS

Hable con un experto

Díganos qué tipo de viaje desea, su especialista local responderá a todas sus preguntas.

Perfeccione su viaje

¿Desea añadir un servicio o personalizar una actividad? ¡Hagamos que este viaje sea único!

Reserve su viaje con seguridad

Pague un depósito para asegurar su plaza. Puede pagar con tarjeta, Paypal o transferencia bancaria

Confirmación de viaje

Nos encargaremos de todas las reservas y le facilitaremos toda la información y documentación necesaria.

2019 - 2025 © Wild Expedition todos los derechos reservados - Sitio elaborado por Tristan Quevilly